Cambia la noticia con el Botón Central del mouse.
  • LO ULTIMO!! Anonymous ataca la web del español Partido Popular de Foz - Lunes 13 Febrero 2012.

  • Los sitios gubernamentales de Panamá, nuevo objetivo de Anonymous - Lunes 13 Febrero 2012.

  • LO ULTIMO: Anonymous 'hackea' el portal web de la CIA - Viernes 10 Febrero 2012.

  • Anonymous asegura haber "hackeado" correos del régimen de Bashar al-Assad - Miercoles 8 Febrero 2012.

  • Anonymous ataca las autoridades de Oakland por los "Indignados" - Martes 7 Febrero 2012.

  • Anonymous revela información de Gobierno del Perú en mil documentos' - Martes 7 Febrero 2012

  • Anonymous Triunfa: Polonia y Republica Checa paralizan el ACTA. - Lunes 6 Febrero 2012

  • Los europeos, en contra de la aprobación de la ley antipirata ACTA - Sábado 4 Febrero 2012

  • Anonymous le saca los colores (y los e-mails) al FBI y a abogados del Ejército de EE. UU. - Viernes 3 Febrero 2012

  • Anonymous ataca la web del Ministerio de Justicia griego y amenaza: "Solo es el comienzo" - Viernes 3 Febrero 2012

  • Ley SOPA: ¿Qué sabes de su clon ACTA? - Jueves 2 Febrero 2012

  • Anonymous lucha contra el proyecto de 'SOPA mexicana' - Lunes 30 Enero 2012

Anonymous ataca a las autoridades de Oakland por los 'indignados'

El grupo Anonymous ha revelado los datos personales de las autoridades de Oakland. De este modo los hackers responden a la brutalidad de la Policía contra los manifestantes del movimiento Ocupa Oakland.


Esta vez las victimas principales del ataque han sido el alcalde de Oakland, Jean Quan, el jefe de la Policía, Howard Johnson, y algunos miembros del Concejo Municipal. Entre los datos publicados están la dirección postal, números de teléfono y fechas de cumpleaños.


En la última publicación por un presunto miembro de Anonymous, las acciones de las autoridades de la ciudad se ponen en tela de juicio. "Desde el inicio de Occupy Oakland, estuvimos vigilando activamente su comportamiento y descubrimos las identidades e información privada de los funcionarios del Departamento de Policía de Oakland, que seguían actuando de una manera poco profesional y violenta", escribe un miembro de Anonymous en una página web vinculada con el grupo.


“Vosotros empleáis gases lacrimógenos contra nosotros. Nos disparáis con vuestras armas, nos arrastráis y golpeáis. Lo mismo hicisteis con nuestros amigos y nuestras familias”, afirma.


"Se supone que las personas en esta lista representan lo mejor de lo que la ciudad de Oakland tiene que ofrecer. Si ellos son los mejores, ¿por qué hay tantos problemas en el Departamento de Policía y en la ciudad de Oakland?", se pregunta un miembro de la organización de piratas informáticos.
Por su parte las autoridades de Oakland afirman que no hay nada nuevo en los datos revelados. Sue Piper, la portavoz del alcalde, destacó que toda la información dada a conocer por Anonymous se hizo pública anteriormente.


En Oakland varios manifestantes han resultado heridos durante los últimos meses, incluyendo a Scott Olsen, un veterano de la guerra de Irak que sufrió una fractura de cráneo tras ser alcanzado por un proyectil de la Policía municipal. A pesar de los heridos, el movimiento ha seguido creciendo y los protestantes de Oakland siguen saliendo a las calles.


Ocupa Oakland representa una rama de Ocupa Wall Street, el movimiento que protesta contra el actual sistema económico estadounidense al considerar que fomenta las desigualdades sociales y la avaricia de las grandes corporaciones.


Uno de los últimos ataques masivos de Anonymous se llevó a cabo con motivo del cierre del servicio de intercambio de archivos Megaupload, ordenado por las autoridades de EE. UU. En el marco de los ataques DDoS, que duraron cerca de un día, temporalmente fueron deshabilitados los sitios web del FBI, la Casa Blanca, el Departamento de Justicia de EE. UU., así como de la Oficina de Derechos de Autor de EE. UU., la MPAA (Motion Picture Association of America) y la RIAA (Recording Industry Association of America).

Vota esta noticia




Image and video hosting by TinyPic